Es un tema álgido sumergirnos en el problema que tenemos la mayoría de las familias venezolanas en este momento: No conseguimos los alimentos y demás productos de primera necesidad y cuando los conseguimos o hay una cola de más de dos cuadras precediéndonos o los tiene un bachaquero que no los está vendiendo a precios de hasta la mitad de una quincena.
La rabia de que la mayorías de las colas las hacen personas que al final los revenden al precio que ellos quieren es indescriptible en palabras. La impotencia de estar en una cola buscando un producto y que te pase por al lado una persona que lo compró en el mismo sitio antes que tú es tremenda, y si señores, lo he visto y lo estamos lamentablemente viviendo, con guardias armados custodiando los productos o sin ellos, estos señores siempre le van a dar la vuelta porque de eso viven, no hacen más nada para subsistir que ello.
Pero como he escrito antes, centrémonos en las posibles soluciones, los venezolanos también nos hemos ido organizando poco a poco y aquí les brindo un abanico de opciones a las que podemos recurrir para saber oportunamente dónde se están vendiendo los productos, o para ubicar estos productos por otros medios: intercambios y ventas son los más frecuentes y más utilizados. Se han formado cuatro tipos de grupos fundamentales:
- Grupos de Intercambio: Son grupos que reúnen una gran cantidad de usuarios que básicamente intercambian uno o varios productos por otros. Se basan en que se compra lo que se consigue, por ejemplo, si tienes un niño que usa pañales talla G, pero cuando te toca por número de cédula comprar y sales sólo encuentras pañales talla M, pues lo compras y luego intercambias el M por G con otra persona con un niño que sea talla M y que posiblemente haya pasado por lo mismo. Esto es delicado porque básicamente estás comprando algo que no necesitas, pero bajo la premisa que es mejor eso que dejar a tus hijos sin pañales, ya que no sabes cuando los volverás a conseguir de nuevo, en realidad ningún padre que haya pasado por esta apremiante necesidad podría juzgarte. En estos grupos los usuarios suelen ser muy estrictos en cuanto al abuso en el número de productos que se piden a cambio de un producto determinado y se caracterizan por no permitir la reventa de productos a precios distintos a los regulados.
- Grupos de Información: Son grupos que reúnen una gran cantidad de usuarios que básicamente intercambian información respecto a los sitios en los que están vendiendo los distintos productos un día determinado. Normalmente están agrupados por número de terminal de cédula de identidad, así por ejemplo, un grupo de usuarios cuya cédula termina en 0 y 1, está más activo los días lunes y sábados que son los días en los que se les permite comprar.
- Grupos de Ventas: Son grupos que reúnen una gran cantidad de usuarios que básicamente se venden los unos a los otros productos como ropa usada o nueva de los niños, celulares, computadoras, entre otros, u ofrecen servicios a los demás usuarios del grupo. En este tipo de grupo puede aparecer de vez en cuando algún bachaquero vendiendo los productos escaseados por bulto o por unidad, aunque no han sido creados para tal fin.
- Grupos Mixtos: Normalmente son grupos que se crean para intercambios, principalmente de temáticas como madres y padres en busca de los productos de los niños, pero terminan siendo de cambio, información y ventas al mismo tiempo. Actualmente casi todos los grupos están en esta categoría.
Las plataformas en las que más comúnmente se están formando estos grupos en la actualidad son:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario